Agente de viajes corporativo: funciones, KPIs y cuándo conviene

Agente de viajes corporativo: funciones, KPIs y cuándo conviene para tu empresa
En un mundo globalizado y altamente competitivo, las empresas enfrentan el reto de gestionar eficientemente sus viajes corporativos. La tarea de coordinar y administrar viajes puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de optimizar costos, cumplir con las políticas internas y garantizar una experiencia positiva para los empleados.
Aquí es donde entra en juego el agente de viajes corporativo.
Este profesional es clave para garantizar que los desplazamientos de los empleados se realicen de manera eficiente, dentro del presupuesto y cumpliendo con las normativas de la empresa.
A lo largo de este artículo, descubrirás qué hace un agente de viajes corporativo, cómo medir su rendimiento mediante KPIs clave, cuándo es el momento adecuado para contratar uno y los beneficios que aporta a tu empresa. Sigue leyendo para descubrir cómo un agente de viajes puede optimizar la gestión de viajes de tu empresa.
¿Qué hace un agente de viajes corporativo?
El agente de viajes corporativo es el profesional encargado de gestionar todos los aspectos relacionados con los viajes de negocios de una empresa.
Su labor no se limita a la simple reserva de boletos o habitaciones; su función abarca todo el proceso, desde la planificación hasta el seguimiento postviaje, asegurando que cada detalle esté cubierto y que los viajes se ajusten al presupuesto y las políticas de la empresa.
Algunas de las principales funciones que desempeña un agente de viajes corporativo incluyen:
- Planificación y organización de viajes: este profesional se encarga de organizar todos los aspectos del viaje, desde la búsqueda y reserva de vuelos hasta el alojamiento y el transporte terrestre.
- Gestión de reservas y contratos con proveedores: negocia con aerolíneas, hoteles, agencias de alquiler de coches y otros proveedores para obtener las mejores tarifas y condiciones.
- Asesoramiento a empleados y equipos: ayuda a los viajeros corporativos a elegir las mejores opciones según sus necesidades y preferencias, ofreciendo recomendaciones basadas en las políticas de la empresa.
- Control de gastos y presupuesto de viajes: asegura que cada viaje se ajuste al presupuesto preestablecido, realizando un seguimiento de los gastos y optimizando los costos en cada reserva.
- Gestión de políticas de viajes corporativos: el agente también es responsable de implementar y hacer cumplir las políticas de viaje de la empresa, asegurándose de que todos los empleados las sigan.
KPIs clave para medir el desempeño de un agente de viajes corporativo
Para evaluar la efectividad de un agente de viajes corporativo, es fundamental establecer indicadores clave de desempeño (KPIs) que permitan medir su éxito en la gestión de viajes.
Estos KPIs proporcionan una visión clara sobre cómo el agente está optimizando los viajes, controlando los costos y mejorando la experiencia de los empleados.
Algunos de los KPIs más relevantes son:
- Costo por viaje: mide el costo total de cada viaje y permite identificar áreas donde se pueden reducir gastos sin comprometer la calidad del servicio.
- Cumplimiento de las políticas de viaje: evalúa qué tan bien los empleados siguen las políticas de viaje establecidas, desde la elección de proveedores hasta la aprobación de los gastos.
- Tiempo de respuesta en la gestión de viajes: mide el tiempo que el agente tarda en procesar las solicitudes de viaje, lo que impacta directamente en la eficiencia y en la satisfacción de los empleados.
- Satisfacción de los empleados: evalúa la experiencia de los empleados durante su viaje, asegurándose de que sus necesidades sean satisfechas y que la experiencia sea fluida y cómoda.
- Ahorros obtenidos a través de negociaciones con proveedores: mide los ahorros generados al negociar mejores tarifas y condiciones con proveedores, lo que demuestra la capacidad del agente para optimizar costos.
Estos KPIs son esenciales para monitorear el rendimiento del agente de viajes corporativo y asegurarse de que esté contribuyendo a la eficiencia y al ahorro de la empresa.
¿Cuándo conviene contratar un agente de viajes corporativo para tu empresa?
La contratación de agencias de viajes corporativas en México puede ser una decisión estratégica clave para tu empresa, especialmente cuando se alcanza un volumen considerable de viajes de negocios.
A continuación, te explicamos algunos escenarios en los que contratar este profesional se convierte en una opción altamente beneficiosa para tu empresa:
- Cuando tu empresa realiza un volumen elevado de viajes: si tu empresa realiza múltiples viajes al mes, gestionar cada detalle de manera manual puede resultar ineficiente. Un agente de viajes corporativo puede encargarse de todo el proceso, garantizando que cada viaje se realice sin contratiempos.
- Cuando se busca optimizar los costos de los viajes: si deseas reducir los gastos de viajes corporativos, un agente especializado puede negociar mejores tarifas con proveedores, identificar opciones más económicas y garantizar que se cumplan los presupuestos.
- Cuando las políticas de viajes no están siendo seguidas correctamente: si los empleados no están cumpliendo con las políticas de viaje establecidas o si no existe un control adecuado, un agente de viajes corporativo puede ayudar a implementar y hacer cumplir esas políticas.
- Cuando quieres mejorar la experiencia de los empleados: si los empleados se quejan de la gestión de viajes corporativos y los procesos son ineficientes, un agente puede garantizar que la experiencia sea más agradable y fluida.
- Cuando deseas ahorrar tiempo y recursos: la gestión manual de viajes puede ser muy costosa en términos de tiempo y recursos. Un agente especializado puede asumir todas las tareas relacionadas con los viajes, permitiendo que tu equipo se concentre en tareas más estratégicas.
Beneficios de contar con un agente de viajes corporativo
Contratar un agente de viajes corporativo trae una serie de beneficios que impactan directamente en la eficiencia, el control de costos y la satisfacción de los empleados.
Algunos de los beneficios clave incluyen:
- Mejora en la eficiencia operativa: el agente gestiona todo el proceso de manera centralizada, lo que permite un control más eficaz y una organización más fluida;
- Reducción de costos de viajes: gracias a su capacidad para negociar con proveedores y encontrar opciones más económicas, el agente puede reducir significativamente los costos de los viajes;
- Mayor satisfacción de los empleados: al ofrecer opciones de viaje más cómodas y asegurarse de que todo el proceso sea más rápido y sencillo, los empleados tendrán una mejor experiencia;
- Mejor cumplimiento de las políticas de viaje: un agente se asegura de que todos los viajes se ajusten a las políticas de la empresa, lo que reduce el riesgo de violaciones de normas y gastos innecesarios;
- Ahorro de tiempo y recursos: al delegar la gestión de viajes a un profesional, tu empresa ahorra tiempo y recursos que pueden ser invertidos en áreas más estratégicas.
Optimiza tus viajes corporativos con la ayuda de Onfly
Contar con una agencia de viajes corporativos especializada puede ser la clave para optimizar la gestión de viajes de tu empresa.
Onfly es la plataforma digital que facilita y centraliza todo el proceso de gestión de viajes de negocios, desde la reserva hasta el control de gastos, permitiendo a las empresas reducir costos, mejorar la experiencia de los empleados y garantizar el cumplimiento de las políticas corporativas.
Optimiza la gestión de viajes con un agente de viajes corporativo especializado. Solicita una demostración gratuita con Onfly y descubre cómo nuestra plataforma puede hacer que la gestión de viajes sea más fácil y rentable.



