Agencia de viajes corporativos: cómo optimizar los desplazamientos de tu equipo sin sacrificar productividad

Cuando una empresa crece, los viajes se vuelven inevitables. Visitas comerciales, capacitaciones, auditorías, negociaciones o supervisión operativa requieren trasladar al equipo constantemente. Pero si estos desplazamientos no están bien gestionados, el costo no solo es financiero, también es productivo. Muchas empresas aún dependen de una agencia de viajes corporativos tradicional para coordinar vuelos, hoteles y traslados, sin cuestionarse si este modelo realmente es el más eficiente.
Lo cierto es que hoy existen herramientas que no solo facilitan la gestión de viajes de negocios, sino que la convierten en una ventaja competitiva.
En Onfly, nos alejamos del modelo de las agencias especializadas en viajes corporativos y apostamos por una solución moderna, automática y con control total para el área administrativa, financiera y operativa. Aquí te contamos cómo optimizar los viajes de tu equipo sin comprometer su productividad ni tus recursos.
¿Qué hace una agencia de viajes corporativos y por qué ya no es suficiente?
Una agencia de viajes corporativos en México suele ofrecer reservas de vuelos y hoteles, negociaciones con proveedores y asistencia al viajero. Suena útil. Pero en la práctica, este modelo presenta varios puntos débiles:
- Procesos manuales que ralentizan aprobaciones.
- Falta de visibilidad en tiempo real de los viajes y los gastos.
- Comisiones por cada gestión o cambio.
- Escasa personalización de políticas internas.
- Poca integración con sistemas contables o fiscales.
Esto genera fricción entre áreas, hace que los cierres financieros sean lentos y quita tiempo valioso al personal que debería estar enfocado en su viaje, no en trámites..
La nueva forma de gestionar viajes de negocios
La gestión de viajes de negocios moderna debe ser rápida, clara y conectada con los objetivos de la empresa. Por eso Onfly ofrece una plataforma todo en uno, donde puedes:
- Solicitar, aprobar y reservar en minutos, sin correos ni llamadas.
- Configurar políticas personalizadas, por rol, monto o destino.
- Controlar gastos en tiempo real, con reportes automáticos.
- Acceder a itinerarios digitales, integrados y organizados.
- Integrar con finanzas, conciliando automáticamente los viáticos.
Esto no solo mejora la experiencia del viajero, también reduce errores, elimina sobrecostos y libera al equipo administrativo de tareas repetitivas.
Productividad sin sacrificar control
Un viaje mal gestionado puede traducirse en horas perdidas, decisiones pospuestas y recursos mal utilizados. Por eso es clave contar con una herramienta que brinde agilidad sin perder el control.
Con Onfly:
- El viajero sabe exactamente qué, cómo y cuándo debe desplazarse.
- Finanzas tiene acceso a todos los comprobantes y flujos de gasto.
- Dirección puede visualizar en segundos cuánto se gasta por área o proyecto.
- No hay necesidad de perseguir tickets, ni esperar días por un itinerario.
Conclusión
Seguir dependiendo de una agencia de viajes corporativos tradicional es asumir un costo oculto en tiempo, dinero y eficiencia. Las empresas que realmente quieren optimizar su operación están migrando a soluciones como Onfly, que no solo automatizan, sino que profesionalizan la gestión de viajes de negocios.
Si buscas una alternativa a las agencias especializadas en viajes corporativos, con mayor control, menor costo y una mejor experiencia para todos los involucrados, Onfly es para ti.